Mostrando entradas con la etiqueta Reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexión. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de diciembre de 2018

Clase número veintidós.


Martes 11 de Diciembre

En la exposición de hoy ha tocado el tema ``Mobile Learning, Tabletas, E-books´´. 

En resumen, las compañeras nos han contado que existen diferentes tipos de aplicaciones y que cada una es para una cosa diferente por ejemplo: de comunicación, de gestión de tareas diarias o contenidos e incluso de productividad. Todo esto, lo podemos tener en nuestro móviles gracias a pequeños programas informáticos. 

En conclusión podemos decir que gracias a las aplicaciones que he mencionado anteriormente, los estudiantes también podemos beneficiarnos de este amplio abanico que posibilidades para mejorar nuestro proceso académico y que nos pueden ser útiles en nuestra propuesta educativa si sabemos como utilizarlas. 

Tras acabar la exposición hemos visto un vídeo que yo ya había visto antes y que sin duda, es para reflexionar. 




Este vídeo, es un vídeo bastante bonito y emotivo. Creo que esta prueba la pasarían muy pocas personas y sobretodo, la pasarían las generaciones más mayores a las que la influencia de las TIC no les ha tocado tan de lleno. Hoy en día el tiempo que pasamos con las TIC supera y con creces, al tiempo que dedicamos a saber cosas de nuestras familias, de sus intereses, gustos, de aquellas cosas que hayan vivido. Realmente conocemos mucho más a famosos los cuáles vemos por las redes sociales que a nuestros más allegados... y de verdad que sí, si que es algo para reflexionar y empezar a cambiar. 

Por último, Juanfra nos ha puesto un cuestionario para contestar sobre apliaciones. 

Ha sido una clase bastante productiva!😊😊😊

jueves, 22 de noviembre de 2018

Clase número dieciocho.

22 de noviembre.

Hoy, han expuesto dos grupos en clase, me han gustado mucho las dos exposiciones porque creo que tenían mucho que ver en nuestra función como maestras ya que, nos aportaban mucha información sobre como podemos mejorar nuestra práctica educativa a la hora de enseñar y de dar clase.

La primera exposición ha tratada el tema de: "Organización de las TIC en los centros de infantil y primaria". En esta exposición, las compañeras nos han explicado que las TIC están muy ligadas tanto en infantil como en primaria a la educación puesto que, tiene beneficios para mejorar la comunicación, la participación, el interés, la autonomía, las relaciones... entre los más pequeños/as.
Además, nos han enseñado algunas actividades como un cuento digital, que a mí es el que más me ha llamado la atención porque sin duda, les resultaría muy atractivo y una forma distinta de escuchar y ver un cuento.

Por otro lado, la segunda presentación "La información y los multimedia: su utilización en educación infantil" trataban sobre las presentaciones multimedias. En esta exposición nos han dado información de como una exposición puede llevar a error cuando el contenido no está adecuado puesto que, si pones una información y unas diapositivas que no son las correctas o al revés, puede que la información no llegue de una manera adecuada a los expectadores de esta. Por el contrario, si la exposición del tema y las diapositivas de una presentación van acorde, puede dar muy buenos resultados ya que un apoyo visual es mucho más efectivo para comprender un tema.

Al acabar las respectivas expociones hemos hecho un kahoot de cada una. 

Por último, puedo decir que los dos temas como he dicho anteriormente, me han parecido muy interesantes y las preguntas que hemos tenido que contestar muy acertadas para ver si habíamos comprendido el tema.





martes, 23 de octubre de 2018

Undécima clase.

23 de Octubre.

La clase de hoy la hemos comenzado con el siguiente vídeo:

De este vídeo podemos sacar numerosas conclusiones.
En primer lugar, es un vídeo súper bonito en el que se ve claramente conceptos como que lo que tu reflejas en la otra persona es lo que la otra persona te devuelve. Si tu reflejas positivismo, alegría y empeño en hacerle feliz, al final, siempre acabas consiguiendo que te devuelva lo mismo.
Para nuestra futura vida docente, tambíen es un vídeo reflexivo puesto que, tenemos que tener en cuenta que nunca debemos de darnos por vencidos para hacer feliz o sacarle una sonrisa a un/a niño/a en el momento menos esperado, puedes hacerlo. Y sobretodo, que nunca está demás decirle al otro/a lo que piensas de él/ella porque puedes levantarle el ánimo y hacerle sentir que vale la pena y sobretodo, que son valorados/as.
Este vídeo me ha encantado.

Por último, Juanfra nos ha mandado una práctica en la que tenemos que analizar un blog de manera individual basándonos en una ficha que nos ha dado como modelo.
La verdad es que me parece muy interesante porque nos permite ver como son los blogs (en mi caso) de una maestra de verdad y tambíén, como se puede llevar un blog en un aula de infantil.